El abuso de las redes sociales por parte de los adolescentes no deja de ser una preocupación
Las Redes Sociales son consideradas como estructuras sociales en donde existen individuos que se encuentran relacionados entre sí, estos conociéndose personalmente o no, para los adolescentes es muy atractivo el uso de redes sociales porque consideran de esta manera conocer a más personas y ser popular. Es por esto que resulta preocupante como atrapan la atención en mayor grado a los jóvenes llegando al punto de no prestar atención a su entorno y de las actividades de provecho que deben realizar. La mala administración de las redes sociales resulta altamente perjudicial para los adolescentes, perjudica en ciertos casos al desarrollo intelectual como la lecto – escritura porque adoptan modismos al escribir, omitiendo signos de puntuación básicamente no respetan las bases ortográficas, surgiendo el término “lenguaje virtual” que es el compendio de todos estos modismos no fundamentados.
Las redes sociales más usadas por los adolescentes son: Facebook, Twitter, YouTube, Google+, entre otras, cada una de ellas con sus características propias. El uso de las redes sociales presentan ciertas ventajas como: permitir relacionarse con otras comunidades, mantenerse actualizado con temas de interés, compartir momentos especiales. Al ser usado por adolescentes sin la guía de un adulto puede presentarse las siguientes desventajas en su uso como: robo de identidad, difamación, ciberacoso, ciberbullying, exponerse inadecuadamente con fotos, videos y comentarios mal intencionados; delitos como: el secuestro, acoso, abuso sexual, tráfico de personas; dependencia a las redes sociales y bajo rendimiento escolar por lo tanto es recomendable el uso de estas redes siempre con la guía y supervisión de un adulto responsable, configurar la cuenta con los niveles de seguridad necesarios, tener precaución a quienes se aceptan en la red de amigos, fomentar el dialogo y confianza entre padres e hijos además concientizar en las instituciones educativas sobre el buen uso de las redes sociales y de los posibles peligros existentes.
Cada día es más común escuchar la frase 'Adicción a las redes sociales', los chicos van dejado de lado los medios tradicionales para comunicarse y ahora lo hacen por medio de Twitter o Facebook.
Especialistas investigan cómo es el impacto en los jóvenes ya que incluso se sabe, algunas personas han perdido la cordura.En otros datos, los menores de 25 años confiesan que se comunican más entre ellos por medio de redes sociales en lugar de usar el teléfono.
Una encuesta lanzada en México y Brasil con un total de 2,400 jóvenes arrojó resultados alarmantes, los chicos respondieron cuáles son sus hábitos y opiniones sobre la red: una cuarta parte de los entrevistados considera que las redes sociales son el mejor medio para conocer amigos en vez de hacerlo físicamente.
En total 20% confiesa que no podrían vivir sin la red.
Irónicamente, muchos piensan que es el mejor medio para relacionarse con sus amigos, pero la mayoría de los encuestados está consciente de que pocos usuarios muestran su personalidad tal cual es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario